MINDFULNESS
MINDFULNESS

EL ARTE DE IR DESPACIO          MINDFULNESS

QUÉ ES MEDITACIÓN MINDFULNESS O ATENCIÓN PLENA?

La meditación mindfulness o de la Atención Plena tiene que ver con la práctica de prestar atención y entrar en contacto con nuestra vida. Prestar atención implica observar lo que le sucede a uno mismo momento a momento,  tendiendo a la propia experiencia, interna y externa.  Con apertura y aceptación tal como se presenta aquí y ahora. Mindfulness tiene que ver también con no confundir nuestros pensamientos con la realidad.  No quedarnos atrapados en las tormentas emocionales que generan tanto sufrimiento. 

Mindfulness puede definirse sencillamente como la capacidad de:

«Prestar atención de manera conciente a la experiencia del momento presente con interés, curiosidad y aceptación».

MINDFULNESS

HISTORIA DEL TÉRMINO MINDFULNESS

Mindfulness ha sido traducida al español en diferentes formas. Todas compuestas a falta de una palabra que de con el significado original.

Las traducciones más comunes son Atención Plena, Plena Conciencia, Presencia Mental y Presencia Plena/Conciencia Abierta entre otras. La traducción más utilizada en este momento es «Atención Plena» y, generalmente se usa  directamente el vocablo inglés Mindfulness.

La palabra Mindfulness es también una de las primeras traducciones que se hicieron de la palabra «sati» en pali.  Pali es  un idioma vernacular similar al sánscrito que se hablaba en la época en que el Buda comenzó a enseñar hace 2500 años. Sati es la nominalización del verbo «sarati» que significa rememorar o recordar, puesto que recordar es precisamente traer al presente. Por ello en su concepción última sati o mindfulness es la capacidad humana básica de poder estar en el presente y de «recordarnos» estar en el presente.  Es decir, constantemente estar volviendo al aquí y ahora. 

LA IMPORTANCIA DE VIVIR EL PRESENTE SIN JUICIOS

La atención plena (Mindfulness) es un estado que puede ser cultivado y entrenado.

En este estado, uno se hace consciente de una experiencia presente y responde a esta experiencia sin juzgarla. La práctica de la atención plena conduce habitualmente a una sensación de equilibrio y bienestar psicológico.

Para cultivar la atención plena no es necesario esforzarse por crear un estado de ánimo particular como la relajación. La tarea consiste simplemente en ser consciente de cada pensamiento, sentimiento o sensación que surge en el momento presente y dejar que cada pensamiento, sensación o sentimiento suceda sin juicios, apego o reacción.

Si bien puede parecer una práctica sencilla, puede ser al mismo tiempo desafiante y transformadora. Nuestro modo habitual de ser consiste en reproducir escenas de nuestro pasado y planificar nuestro futuro. Por ello la atención plena es una herramienta para entrenar a nuestra mente a estar completamente presente en cada una de nuestras experiencias a medida que suceden.

BENEFICIOS DEL MINDFULNESS

Los beneficios del mindfulness son muchísimos. Aquí te presento algunos que han sido probados por la ciencia:

Un sistema inmunológico más fuerte:

Un estudio de la revista Psychosomatic Medicine descubrió que las personas que practican mindfulness pueden desarrollar más anticuerpos de la gripe que las personas que no meditan.

Mindfulness ayuda para la depresión:

Hay varios estudios, incluido uno de la Universidad de Cambridge, que aseguran que si los pacientes de terapia psicológica también practican mindfulness se recuperan antes y tienen menos riesgo de recaer.

Reduce el estrés, la ansiedad y la presión arterial:

Si sueles estar nervioso o tienes ansiedad, practicar minfdulness es muy aconsejables. Hay decenas de estudios que lo demuestran, como uno del Hospital John Hopkings que considera que los efectos de la atención plena son parecidos a los de los antidepresivos.

Mindfulness y el Autocontrol:

Más allá de las adicciones graves, ¿hay algo que te cueste controlar? Quizás a veces comes más de la cuenta, fumas algún cigarrillo que no querrías o tienes poca paciencia con las demás personas. Pues un estudio de la revista Healthline demostró que un grupo de personas que consumían alcohol redujeron su consumo tras unas semanas practicando mindfulness.

Capacidad de trabajo:

Practicar mindfulness nos ayuda a estar más atentos, a concentrarnos más y a trabajar bajo presión, como han demostrado varios estudios.

Más creatividad:

Cuando nos quedamos atrapados en nuestros pensamientos, podemos volvernos personas rígidas. Según un estudio de la Universidad de Groningen, el mindfulness nos ayuda a ablandar esta rigidez y por ello  nos permite encontrar soluciones más creativas a nuestros problemas.

Rapidez de pensamiento:

Además un estudio de la Universidad de California demuestra que las personas que llevan años meditando tienen unos pliegues en el cerebro que están asociados con la capacidad de procesar información.

Aumenta tolerancia al dolor:

También, según un estudio de la Universidad de Montreal, las personas que practican mindfulness sienten el dolor con menor intensidad. Esto puede ayudar a los pacientes con fibromialgia, por ejemplo, a reducir la cantidad de medicación que toman.

CONSEJOS PARA PRACTICAR MINDFULNESS CON LA ACTITUD CORRECTA

🧠Mantén una mente de principiante
⚖️No juzgues la experiencia ni tus pensamientos, emociones, etc.
🧘🏽Acepta todo lo que ocurra dentro y fuera de ti
🌊Deja fluir la experiencia y no fuerces nada
🌳No esperes que ocurra nada especial, todo lo que pase está bien
🦋Suelta todo lo que ocurra durante la práctica sin apegarte al resultado.

MEDITACIÓN MINDFULNESS 5 MINUTOS

Te invito a practicar esta meditación corta de 5 minutos.

Si esto de la meditación es nuevo para ti, esta meditación te servirá para iniciarte.

Y si sueles meditar, te la recomiendo para realizar a cualquier hora del día que precises calma y atención plena.

Espero que la disfrutes y gracias por meditar conmigo.

 

MEDITACIÓN MINDFULNESS 7 MINUTOS

Centrar y mantener nuestra atención en lo que realmente queremos, es todo un reto en nuestros días. Sin embargo es el camino para conseguir lo que realmente queremos sin dejarnos llevar hacia otras cosas.

En este video os comparto una meditación guiada para adentrarnos en el Mindfulness. Es una meditación básica que nos guía por nuestros sentidos para alcanzar la atención plena en el momento presente. 

Espero que la disfrutes y gracias por meditar conmigo.

 

MEDITACIÓN MINDFULNESS CORTA DE LA MAÑANA

Este entrenamiento mindfulness te servirá cada día para mostrarte ante el mundo y poder experimentar la vida con mayor receptividad y alegría.