7 BUENAS RAZONES PARA APRENDER TAI CHÍ EN CASA
El Tai Chí aporta energía vital.
La energía vital debe fluir libremente por el cuerpo y por las vías correctas para evitar molestias y enfermedades. Los movimientos de Tai Chí activan el flujo de esa energía consiguiendo evitar bloqueos y fortaleciendo a nuestro organismo frente a enfermedades.
La mente se calma con el Tai Chí.
Al ser tambíen una técnica de relajación, que así mismo emplea métodos de respiración, nos induce a un stado de serenidad que ayuda a que las emociones se equilibren, y que surja una actitud más positiva ante la vida.
Fortalecelos brazos y las piernas.
Las articulaciones están en la base de toda la práctica, con lo que por esta razón se oxigenan y tonifican. También previene la pérdida de masa muscular.
Mejora el funcionamiento del sistema respiratorio y cardiovascular.
Tiene a su favor el hecho de que se trata de un ejercicio suave y progresivo, que combina la dinámica con la pausa.
Alivia migrañas, dolores musculares y el insomnio.
Las posturas de Tai Chí, te permiten adoptar mejores posiciones en la vida cotidiana, y te relaja los músculos haciendo que disminuyan los dolores de migrañas y otros. También la meditación es ideal para quienes tienen problemas de insomnio.
Desbloquea las articulaciones y previene enfermedades.
Los movimientos de Tai Chí permiten ejercitar los tobillos, las caderas, las rodillas y las manos principalmente. Por eso mismo las articulaciones se flexibilian y fortalecen disminuyendo así el riesgo de caídas y de lesiones.
Mejora varias funciones intelectuales y la hipertensión.
Al mejorar la oxigenación de tu cerebro con la práctica de la respiración, aumentrá tu concentración y agudeza. Así como al regular tus emociones obtendrás efectos sobre tu sistema cardiovascular que harán que la presión arterial se estabilice.
En Aprender Tai Chí en casa, te invito a que las descubras.