BIENVENID@S A «APRENDER TAI CHÍ EN CASA»

EL ARTE DE IR DESPACIO

EN ESTE ARTÍCULO TE VOY A EXPLICAR COMO APRENDER TAI CHÍ EN CASA

APRENDER TAI CHÍ EN CASA 

En este Blog voy a  ir mostrando cómo aprender Tai Chí en casa, empezando por técnicas de respiración y concentración.

Millones de personas en todo el mundo practican Tai Chí, una de las artes marciales orientales más populares. Su práctica es muy beneficiosa para el cuerpo y la mente, tengas la edad que tengas. Te contaré cuáles son los principios básicos de esta técnica milenaria para que puedas aprender Tai Chí en casa de forma fácil.

Antes de comenzar a aprender Tai Chí en casa, debes preparar tu cuerpo y mente con la realización de ejercicios respiratorios y unos instantes de meditación  para conectar con tu respiración y con tu energía vital.

Para más información PINCHA AQUÍ

Posición de manos en la práctica de Tai Chí

Intenta formar una bola entre tus manos basadas en lo que sientan tus manos.

APRENDER TAI CHÍ EN CASA, ¿QUÉ ES TAI CHÍ?

El Tai Chí es un arte marcial ancestral Chino de los más antiguos, que practican millones de personas de todo el mundo debido a los múltuples beneficios que ofrece, tanto a nivel corporal como mental, por la meditación que incluye. Además de ser  una actividad tranquila y nada competitiva que se practica a ritmo lento y de forma suave,  quema muchísimas calorías, ya que con el Tai Chí, se trabajan  todos los músculos del cuerpo y además se tienen en cuenta otros factores como la fuerza, la flexibilidad y el equilibrio. De este modo , el Tai Chí mejora  la condición física y es efctivo en el tratamiento de enfermedades circulatorias e incluso a la hora de retrasar el envejecimiento.

En Aprender Tai Chí en casa comprobarás que el Tai Chí también es una meditación en movimiento. Lo que diferencia al Tai Chí de otros ejercicios es que trabaja directamente con nuestra fuerza vital, la energía QI.

Según la filosofía del Tai Chí, el QI es aquello que nos mantiene activos, con ganas de movernos y hacer cosas. Mientras que cuando los niveles de QI están bajos nos encontramos apáticos y deprimidos.

Por lo tanto practicar Tai Chí es mucho más que moverse rítmicamente. Es una forma de conectar con uno mismo y con el entorno.

Una forma de encontrar tu equilibrio con armonía y calma, combinando de forma armónica los tres fundamentos que sustenta el Arte del Tai Chí  y que son el movimiento corporal, la concentración mental y la realización de una respiración consciente.

Espero que lo consigas en Aprender Tai Chí en casa.

APRENDER TAI CHÍ EN CASA, ¿QUÉ ES CHI KUNG?

En Aprender Tai Chí en casa, también aprenderemos ChiKung.

En primer lugar el Chi Kung  (también escrito Qigong) es un arte de origen chino cuyo objetivo es conocer, utilizar y optimizar el sistema energético del cuerpo humano tal como lo entiende la Medicina Tradicional China . Lo mismo que hace la acupuntura con las agujas, lo hace el Chi Kung mediante el movimiento, la respiración y las visualizaciones.

Según el Chi Kung, estamos sanos cuando disponemos de abundante energía vital (QI) circulando por donde tiene que circular sin estancarse ni dispersarse, cuando dicha energía es de calidad  y está equilibrada en nuestro organismo, estamos sanos. Cuando se produce falta, exceso, estancamiento o dispersión del QI, la energía se desequilibra  por dentro de nuestro organismo provocando enfermedades.

LAS 8 PIEZAS DEL BROCADO DE SEDA

Aprender tai chi en casa
TAICHI

7 CONSEJOS PARA APRENDER TAI  CHÍ EN CASA

Uno de los conceptos más básicos de   Tai Chí, es echar raíces, algo que se interpreta como que imaginas que las raíces crecen bajo tus pies y tienes que centrarte para no perder el equilibrio y así sentir como las extremidades se balancean.

En Aprender Tai Chí en casa veremos 7 consejos básicos.

  • La postura de inicio, Wu Chi, es una postura donde cuerpo y mente se encuentran en un estado neutro, no existiendo movimiento ni pensamiento. Es la preparación al movimiento, de pie, inmóvil, tratando de vaciar el cuerpo y la mente para partir hacia el primer movimiento en el momento de iniciar la acción.
  • En la práctica de  Tai Chí, se pueden elegir varias posiciones o posturas, con conceptos básicos como “Estilo estructura pequeña” (movimientos no muy extensos), “Estrilo estructura grande” (posiciones altas y bajas, brazos oscilantes) y “Estilo estructura media” (algo intermedio de los dos anteriores).
  • Debes dominar los movimientos para poder entender esta filosofía y poder aprender  Tai Chí en casa  con éxito, sacándole partido a todos sus beneficios. Hay cientos de movimientos que puedes hacer, y cada uno de ellos te aporta algo diferente.
  • Es importante que evites las distracciones cuando vayas a practicar,  y cualquier otro factor que no te permita centrarte 100% en lo que haces. 
  • Mantén cuerpo y mente relajados y observa tu respiración.
  • Pon Intención en cada movimiento.
  • Una música suave china para practicar Tai Chi Chuan mejora la salud y el estado de ánimo

Cuando sabemos estar alineados con la fuerza celestial y terrenal, podremos aprender a novernos con ellas.

TAICHI

5 BENEFICIOS DE EL TAI CHÍ

A continuación te muestro 5 beneficios super saludables para Aprender Tai Chí en casa.

AUMENTA EL EQUILIBRIO

Sus posturas están pensadas para que se tome mayor conciencia del cuerpo, especialmente de las extremidades, mejorando el equilibrio.

AUMENTO DE ENERGÍA

Justamente como el Tai Chí trabaja con nuestra energía vital, la práctica regular de esta disciplina aumenta notablemente el QI. Permite, a través de la concentración, el movimiento y la respiración, que el organismo se revitalice por completo.

BAJO IMPACTO

En aprender Tai Chí en casa , como las rutinas no son de alto impacto, hay muy bajo riesgo de lesión. Son ejercicios especialmente recomendados para personas con problemas óseos, o que están impedidos de hacer ejercicios de mayor impacto.

MEJORA LA FIGURA

Si bien el Tai Chí no quema grandes cantidades de calorías, ayuda a adelgazar como cualquier ejercicio. El movimiento contribuye a acelerar el metabolismo, y también permite estilizar la figura (porque trabaja la postura, por ejemplo)

LEVANTA EL ÁNIMO

Como cualquier meditación activa, que promueve poner en sintonía el cuerpo y la mente, el Tai Chí permite reducir el estrés y la ansiedad. También es una excelente práctica para aumentar la confianza en uno mismo, por lo que, en líneas generales es una gran medicina para el ánimo.

7 BUENAS RAZONES PARA APRENDER TAI CHÍ EN CASA

El Tai Chí aporta energía vital. 

La energía vital debe fluir libremente por el cuerpo y por las vías correctas para evitar molestias y enfermedades. Los movimientos de Tai Chí  activan el flujo de esa energía consiguiendo evitar bloqueos y fortaleciendo a nuestro organismo frente a enfermedades.

La mente se calma con el Tai Chí.

Al ser tambíen una técnica de relajación, que así mismo emplea métodos de respiración, nos induce a un stado de serenidad que ayuda a que las emociones se equilibren, y que surja una actitud más positiva ante la vida.

Fortalecelos brazos y las piernas.

Las articulaciones están en la base de toda la práctica, con lo que por esta razón  se oxigenan y tonifican.  También previene la pérdida de masa muscular.

Mejora el funcionamiento del sistema respiratorio y cardiovascular.

Tiene a su favor el hecho de que se trata de un ejercicio suave y progresivo, que combina la dinámica con la pausa.

Alivia migrañas, dolores musculares y el insomnio.

Las posturas de Tai Chí,  te permiten adoptar mejores posiciones en la vida cotidiana, y te relaja los músculos haciendo que disminuyan los dolores de migrañas y otros. También la meditación es ideal para quienes tienen problemas de insomnio.

Desbloquea las articulaciones y previene enfermedades.

Los movimientos de Tai Chí permiten ejercitar los tobillos, las caderas, las rodillas y las manos principalmente. Por eso mismo las articulaciones se flexibilian y fortalecen disminuyendo así el riesgo de caídas y de lesiones.

Mejora varias funciones intelectuales y la hipertensión.

Al mejorar la oxigenación de tu cerebro con la práctica de la respiración, aumentrá tu concentración y agudeza. Así como al regular tus emociones obtendrás efectos sobre tu sistema cardiovascular que harán que la presión arterial se estabilice.

En Aprender Tai Chí en casa, te invito a que las descubras.

aprender tai chi en casa
aprender Tai Chi en casa
aprender Tai Chi en casa

APRENDER TAI CHÍ EN CASA RESPIRACIÓN

El trabajo de la respiración en el Tai Chí, esá orientado a abrir los canales de energía mediante la respiración y a dirigir el flujo del QI (aliento) mediante la intención. La forma más natural de dirigir la respiración es haciéndoase consciente de la misma, contando el número de inspiraciones y espiraciones. Con esta técnica puedes detener el desvarío del pensamiento y apartar la mente de lo que sucede fuera. La forma más avanzada de dirigir la respiración es dejar que la intención guíe el aliento.

En Aprender Tai Chí en casa, te invito a conectar con tu respiración consciente.

TIPOS DE RESPIRACIÓN

Básica en Tan Tien

De las seis puertas

Técnicas gimnásticas

Abdominal

Intercostal

Cavicular

Completa

aprender tai chi en casa
TAICHI
aprender tai chi en casa
TAICHI

APRENDER TAI CHÍ EN CASA, QUIETO COMO UN ARBOL

ZHAN ZHUANG GONG (ESTAR QUIETO COMO UN ÁRBOL)

Es un ejercicio estático de Chi Kung denominado Meditación de pie.  Con ello se realiza un trabajo interno que desarrolla nuestra energía.

En el Zhang Zuang se combina el trabajo mental y muscular con la respiración tranquila y la relajación. El trabajo es vigoroso aunque sin una manifestación externa violenta.

A los pocos segundos de iniciar el ejercicio, empezarás a sentir la queja de diferentes músculos que no usas habitualmente, tu trabajo consistirá en ir relajando los músculos y tendones con lo que lograrás liberar de bloqueos la circulación del «QI»,  (energía vital),  por todo el cuerpo y  que este, se equilibre de forma natural.

Asímismo tomarás consciencia de tensiones crónicas como las que acumulamos en las cervicales y los hombros.

Al mismo tiempo al ir tomando conciencia de  tu respiración, esta se volverá relajada, amplia y profunda de forma natural. Gradualmente tu trabajo se centrará en ejercitar el mismo tipo de relajación con la mente, es decir, desarrollar tu capacidad de atención y concentración liberándola de tensiones y ruidos involuntarios.

En este metodo se empieza por la posicion inicial WU CHI, tras unas semanas de prácticas que llegues a estar unos 5 minutos en la postura sintiéndola cómoda, se podrá empezar a practicar la siguiente, ABRAZAR EL ARBOL.

aprender tai chi en casa
TAICHI

TAI CHÍ POSICIÓN «WU CHI»

Nos situamos de pie, con los pies separados al ancho de los hombros, paralelos. Hemos de notar que el peso del cuerpo se distribuye de forma uniforme por ambos pies y ahuecarlos ligeramente como si fueran ventosas. A partir de los pies desarrollamos nuestras raices , base de equilibrio y fuente de energía.

Las piernas ligeramente flexionadas, orientadas en la dirección de los pies.

La cadera está  vasculada con la ayuda de la flexión de las rodillas.

Todo el cuerpo está suspendido por la parte superior de la cabeza para alinear la columna vertebral, mantenerla erguida y relajada de forma que la energía pueda circular libremente.

Hombros y  cuello relajados.

Brazos relajados separados ligeramente del cuerpo.

Y los dedos estirados y ligeramente separados .

La mirada tranquila orientda hacia el orizonte (puedes si quieres cerrar los ojos).

Nuestros pies se hunden en la tierra desarrollando raices imaginarias que nos permiten absorver la energía. La energía de la tierra asciende en espiral por nuestras piernas y la acumulamos en el  Tan tien inferior (cuatro dedos por debajo del ombligo y cuatro dedos dentro del abdomen), usualmente nuestro centro de gravedad. 

El abdomen ha de permanecer relajado.

aprender tai chi en casa
TAICHI
aprender tai chi en casa
Aprender Tai Chí en casa

APRENDER TAI CHÍ EN CASA, QUÉ ES ABRAZAR EL ÁRBOL

ZHAN ZHUANG (ABRZAR EL ÁRBOL)

Es una postura que refuerza la unidad psicofísica.  El cuerpo está quieto e inmóvil, todo el movimiento sucede en el interior. «En la quietud está el movimiento, en el movimiento está la quietud».

La voluntad controla la conciencia. Ésta a la vez, ejerce un control, primero sobre el cuerpo, luego sobre la respiración y luego sobre la mente, finalmente los tres se sincronizan y equilibran, alcanzando una inmensa sensación de paz interior, de calma, de serenidad, de clarividencia. La conciencia es el factor clave para la relajación.  Pues es a través de ella que el practicante identifica cualquier tensión y equivocación corporal,  y la corrige.

La respiración es el vínculo funcional entre la quietud eterna y el movimiento interno, entre el cuerpo y la mente, por esta razón, la conciencia también se centra en la respiración y su movimiento abdominal, ejerciendo un suave masaje en la zona renal, estimulando los riñones para así convertirse en QI (energía vital), y circular hacía cualquier parte del cuerpo.

Mediante la Meditación Zhan Zhuang se cierra el paso a los estímulos sensoriales externos, de esta manera se consigue vaciar todo ese ruido mental que genera el pensamiento racional en la corteza cerebral.

En Aprender Tai Chí en casa, con esta práctica, disfrutarás de la quietud del movimiento.

TAI CHÍ ABRAZAR EL ÁRBOL POSTURA

Colócate con los pies paralelos y separados a la misma distancia que las caderas, las rodillas se flexionan, la pelvis se bascula hacia adelante, el mentón se retrae ligeramente y la cabeza se mantiene como suspendida de un hilo, por lo tanto la columna está recta.

Las caderas se relajan permitiendo que el peso del tronco, cabeza y extremidades superiores descansen en los muslos.

El peso del cuerpo se distribuye en ambos pies que están bien enraizados en la tierra.

Se levantan los brazos a la altura del pecho como si se abrazara a un árbol, los dedos de las manos se apuntan entre ellos con  los pulgares apuntando al cielo, mientrs  las manos están relajadas y guardan una distancia de 10 cm.

Hombros y  codos también están relajados.

La lengua descansa en el paladar.

Cierra los ojos y respira por la nariz y abdominalmente de forma rítmica y natural.

La posición Zhan Zhuang es una postura de equilibrio emocional.

Comienza con un mínimo de 5 minutos y ve alargándolo cada vez más tiempo hasta llegar a unos 30 minuto

aprender tai chi en casa
Aprender Tai Chí en casa
aprender tai chi en casa
Aprender Tai Chí en casa

REDES SOCIALES 

Naturaly

Naturaly

Taichichuanly

Taichichuanly

Aprender Tai Chi en casa

Summary
Aprender Tai Chí en casa
Article Name
Aprender Tai Chí en casa
Description
Aprender Tai Chí en casa, en este blog voy a ir mostrando como aprender Tai Chi en casa, empezando por técnicas de respiración y concentración. Millones de personas en todo el mundo practican Tai Chí, una de las artes marciales orientales más populares. Su práctica es muy beneficiosa para el cuerpo y la mente, tengas la edad que tengas. Antes de comenzar a aprender Tai Chí en casa, debes preparar tu cuerpo y mente con la realización de ejercicios respiratorios y unos instantes de meditación para conectar con tu respiración y con tu energía vital.
Author
Publisher Name
https://www.lalyvdal.com/