Blog
REIKI PRINCIPIOS
LOS 5 PRECEPTOS DE REIKI
Sólo por hoy. Manteniendo la filosofia del aquí y el ahora
EL ARTE DE IR DESPACIO
Índice
REIKI PRINCIPIOS, QUÉ ES REIKI
Para empezar, os diré que Reiki es una palabra japonesa que significa energía vital universal,
Rei significa universal y
QI o Ki significa vital
El Reiki es un encuentro de esas dos energías: la energía universal con nuestra porción física, y ocurre después de que la persona es sometida a un proceso de sintonización o iniciación en el método, hecho por un maestro capacitado.
ORIGEN DE REIKI
SOLO POR HOY
Solo por hoy… así dan comienzo los 5 principios de la terapia Reiki. Aquí te muestro la sabiduría profunda que encierran estos 5 hábitos que cualquiera debería poner en práctica.
Estos Principios fueron transmitidos por los Maestros de Reiki, el Dr. Usui, el Dr. Hayashi y la Sra. Takata, desde sus inicios, para que todos los Reikistas del mundo, tuvieran una guuía moral, ética y espiritual, que los uniera en un solo pensamiento y acto de Amor, el cual es REIKI.
Pero van más allá de eso y son aplicables a todo aquel que desea llevar una vida más acorde a la esencia que somos.
INTENCIÓN DE REIKI
Todos los principios comienzan con la frase:
Sólo por hoy… que ya es toda una declaración de intenciones, y que nos da dos claves muy interesantes:
En primer lugar, la enseñanza de la filosofía del Aquí y Ahora, indispensable para la verdadera paz interior
Y en segundo lugar, a nuestro cerebro y nuestra mente racional le resulta más sencillo asumir un cambio si le decimos : Sólo por hoy, ofreciéndole un respiro ,a decir : Nunca más … lo que nos puede parecer un esfuerzo titánico y disminuiría nuestra motivación.
En una sesión de Reiki , la cantidad de energía recibida por el receptor está determinada por el o ella mismo, toda vez que el terapeuta Reikiano se limita a dirigir la energía y el proveedor (El Universo) la entrega de forma ilimitada.
REIKI Y LOS CHAKRAS
CHAKRAS
Principalmente los chakras son centros que funcionan como bombas o válvulas que regulan el flujo de energía a través del sistema energético de nuestro cuerpo. El termino chakra es sánscrito y significa “rueda”
Entender los chakras permite entender la relación entre nuestra conciencia y nuestro cuerpo y de este modo, nos permite ver nuestro cuerpo como un mapa de nuestra conciencia.
Nos aporta una mejor comprensión de nosotros mismos y de todo lo que nos rodea.
Primer Chakra: Raíz
Representa el funcionamiento de la mente y las emociones más inconscientes. Aquí se asientan los hábitos y el comportamiento automático.
Ubicación: En la base de la columna vertebral en el área del hueso del coxis.
Segundo Chakra: Sacro
Refleja nuestra conexión y capacidad de aceptar a otros y nuevas experiencias.
La visión del segundo chakra está asociada con la imaginación, el deseo, la pasión, la dualidad y las polaridades, con el movimiento y el cambio, y, fundamentalmente, con la creatividad.
Ubicación: Bajo el abdomen, está localizado entre el pubis y el ombligo.
Tercer Chakra: Plexo Solar
Se relaciona con nuestra habilidad para tener confianza y el control de nuestras vidas.
Ubicación: En la zona del plexo solar, entre el diafragma y el ombligo
CHAKRAS
Cuarto Chakra: Corazón
Está relacionado con el amor universal, las relaciones, los sentimientos, la apertura a la vida y la compasión.
Ubicación: en el centro del pecho justo encima del corazón.
Quinto Chakra:Garganta
El chakra de la garganta tiene que ver con nuestra capacidad de comunicarnos.
También se le relaciona con el equilibrio, la seguridad en uno mismo, el perdón, la curación y el bienestar; y es el encargado de equilibrar pulmones, pecho y corazón.
Ubicación: en la garganta.
Sexto Chakra: Tercer ojo
Está asociado, en el cuerpo con la glándula pituitaria, con los ojos, el cerebro, con el elemento Luz. Se relaciona con nuestra habilidad para enfocarnos y ver el panorama general.
Ubicación: en la frente, entre los ojos.
Séptimo Chakra: Coronilla
Y pr último, el séptimo chakra, que se vincula a la mente y especialmente la lucidez
Está asociado, en el cuerpo, con la glándula pineal y el córtex cerebral, con la conciencia y la espiritualidad.
Ubicación: La parte superior de la cabeza, en la coronilla.
Como ves, tenemos siete maneras de controlar nuestra energía vital, aquella que conecta con nuestra parte física, espiritual y con la conciencia.
Los chakras son puertas que nos ayudan a entender nuestro mundo por dentro y por fuera.
En otro artículo te hablaré de cómo trabajar la energía de cada chakra para sentirte más equilibrado/a y feliz.
APLICACIÓN REIKI
El reiki es una disciplina japonesa milenaria que utiliza las manos para restablecer la salud y equilibrar los campos energéticos.
FEl reiki ha sido utilizado desde la antigüedad y sigue los fundamentos energéticos del cuerpo humano (y de la vida en general) a los que la ciencia moderna se acerca a través de la Física Cuántica.
Dar y recibir calor a través de las manos es una experiencia llena de amor y compasión que, sin duda, deberíamos practicar con más frecuencia..
Una sesión de reiki dura aproximadamente unos 50 minutos, en los que el o la terapeuta coloca sus manos a lo largo de los diferentes chakras del cuerpo para canalizar la energía vital. La persona que recibe la sesión se coloca tumbada en una camilla y no es necesario desvestirse. Como siempre, al tratarse de terapias alternativas que trabajan de forma holística, el ambiente, la calma, la música, o incluso el aroma de la sala tendrán un efecto directo sobre la sensación de bienestar de quien solicita esta terapia milenaria.
Es probable, aunque no necesario para que funcione, que al recibir una sesión de reiki sintamos determinadas emociones o sensaciones corporales, como por ejemplo frío o calor, cosquilleo, llanto repentino o risa que surge sin explicación o motivo. Esto puede deberse a la movilización de las energías que habían quedado estancadas..
POSICION DE MANOS EN LA APLICAIÓN DE REIKI
LOS 5 PRINCIPIOS DE REIKI
REIKI PRINCIPIOS SOLO POR HOY, PRIMERO
-Kyo Dake Wa, Shimpai Suna – Sólo por hoy, No te preocupes.
Tanto la preocupación como el miedo influyen negativamente en nuestro sistema energético y producen bloqueos que pueden dar lugar a enfermedades, ya que producen en nuestro organismo modificaciones fisiológicas que merman nuestra capacidad inmunológica haciéndonos más vulnerables a la enfermedad.
Este principio nos propone evitar estar todo el día preocupados
Es una forma de poner conciencia en nuestros pensamientos, no dejar que algo nos atormente y nuestros momentos sean más llevaderos y con más paz.
Lo que tiene solución no merece preocupación y lo que no tiene solución, tampoco merece preocupación… Solemos preocuparnos por muchísimas cosas sin sentido cuando realmente muchas de ellas tienen solución y otras sólo son fruto de nuestra imaginación y del miedo.
Debemos asumir el miedo y afrontarlo desde una actitud de poder, amor y confianza en nosotros, en los demás y en la sabiduría de la vida.
Debemos tener conciencia del aquí y del ahora, vivir en presente y solucionar las cosas que salgan al paso en nuestro día a día.
REIKI PRINCIPIOS SOLO POR HOY, SEGUNDO
– Kyô dame wa Ikaruna- Sólo por hoy no te enfades.
La ira, el enfado, la agresividad y demás emociones negativas nos invaden a diario, indicándonos que debemos tomar unos minutos para respirar, tranquilizarnos y buscar la mejor solución al problema planteado, sabiendo que la violencia solo y únicamente traerá más violencia.
Si en vez de responder ante cualquier acto con agresividad, respondemos con equilibrio y con amor, estarás en calma y al mismo tiempo generaras calma a tu alrededor, aun si estas en una situación conflictiva seguro se arreglara mejor con armonía que no con violencia o enfado.
Cuando la Ira nos golpea a la puerta, la manera más sensible de lidiar con ella es reconocerla, observarla, y, al hacerlo así, dejar que se vaya.
¿Por qué me enfado, cabreo o enojo? ¿Quién ha proclamado, decretado, legislado, que lo que yo creo correcto, o que se ha de hacer, es lo válido, lo que ha de hacer el otr@? ¿Quién me ha otorgado ese derecho?
Y cuando estás enfadado, enojado ¿sirve realmente para algo dicho estado? ¿Aporta algo beneficioso a tu vida? ¿Soluciona el «conflicto», «problema» que lo ha causado?
Siempre. Siempre se puede elegir en qué estado se quiere estar, cómo se quiere estar, y con quién… La base fundamental para ello es el Respeto, primero hacia un@ mism@, y por consiguiente, hacia los demás, lo cual lleva a la aceptación.
REIKI PRINCIPIOS SOLO POR HOY, TERCERO
-Kyo Dake Wa, Kansha Shite.-Solo por hoy sé agradecido.
Siente agradecimiento por todo lo que te rodea. El poder de la gratitud es una energía de vibración Positiva. Siente la gratitud sin que haya ocurrido nada especial; es decir: estar agradecido por todo y por nada a la vez. Y al no estar condicionada por ningún otro acontecimiento, esta actitud es la precursora de la felicidad y el éxito personal en la vida.
La maestría en este arte se alcanza cuando uno es capaz de agradecer incluso las dificultades extremas que a cada uno le toca vivir, porque somos capaces de pensar que detrás de cada lágrima, de cada instante de sufrimiento, hay un aprendizaje, una enseñanza que nos convierte en personas más humanas, más suaves, y más comprensivas con el abatimiento de los demás y con el nuestro. Es lo que se llama “ver lo bueno de lo malo” que siempre existe, aunque cueste reconocerlo en una primera mirada. Cada día al despertar… agradece, agradece, agradece.
REIKI PRINCIPIOS SOLO POR HOY, CUARTO
-Kyo Dake Wa, Goo ha ge me- Sólo por hoy, trabaja honestamente y honra a tus maestros.
El trabajo que realizamos es un reflejo de nosotros mismos, de nuestra Energía Vital que damos al mundo y a la comunidad en que vivimos, ya sea en forma de actividad física o intelectual. Debemos amar lo que hacemos. Brindar lo mejor de nosotros, como profesionales, como personas, en fin , como seres humanos, teniendo muy claro que debemos poner un justo valor por lo que hacemos. Si no nos gusta lo que hacemos, debemos cambiar de actividad y si no podemos o no queremos cambiar de actividad, al menos cambiar nuestra actitud en relación a lo que hacemos, para que nuestras tareas se conviertan en actividades dignas de nuestro respeto y amor.
Honra a tus mayores y maestros y entiende que cada persona es un maestro; así es, algo nos enseña, algo nos deja como aprendizaje, al igual que nosotros a ellos, y sobre todo quien más nos castiga y nos hace sufrir, ése, es el mejor maestro de todos, aunque no lo parezca; sin embargo, nos muestra nuestras debilidades, de las cuales debemos aprender para dejar de sufrir.
REIKI PRINCIPIOS SOLO POR HOY, QUINTO
-KYO DAKE WA HITO NI SHINSETSU NI-Solo por Hoy se Amable con los Demás ”
Ser amable con quien no te agrada, no significa ser hipócrita, Significa que tienes la suficiente madurez para tolerar su personalidad”
Debemos ser amable con cada persona que nos cruzamos pues cada uno está librando su batalla y tratar a los demás como nos gusta a nosotros ser tratados. Siendo amable con todo, las personas, los seres vivos y la naturaleza creamos un mundo mejor y abundante de paz y armonía. Así proyectamos
vibraciones de amor y energía positiva a nuestro entorno y las recibimos nosotros también. El primer paso de este quinto principio es realizar un acto de amor hacia ti y hacia los demás, dejando atrás los pensamientos y actitudes negativas, que generan insatisfacción y aportando alegría de vivir y satisfacción.
La vida es sencilla. Recibimos lo que damos.
PRIMER NIVEL REIKI AUTOAPLICACIÓN
Posiciones para la autoaplicación de Reiki:
1-OJOS
2-SIENES
3-OREJAS
4-FRENTE Y NUCA
5-AMBAS MANOS EN LA NUCA
6-GARGANTA
7-TIRÓIDES Y GLÁNDULA TIMO
8-CHAKRA CORAZÓN
9-PLEXO SOLAR
10-HÍGADO
11-PUNTAS DE PULMONES
12-PANCREAS Y BAZO
13-CHAKRA VIENTRE
14-CHAKRA RAIZ
15-RODILLAS
16-TOBILLOS
17-PLANTAS DE LOS PIES
18-HOMROS
19-TIRÓIDES Y GLÁNDULA TIMO ESPALDA
20-CHAKRA CORAZÓN ESPALDA
21-PLEXO SOLAR ESPALDA
22-RIÑONES
23-CHAKRA VIENTRE ESPALDA
24-CHAKRA RAIZ ESPALDA (BASE DE LA ESPINA DORSAL)
MÚSICA REIKI
Escuchar música Reiki puede ayudar a reforzar el sistema inmunológico haciendo que el cuerpo pueda luchar contra enfermedades virales, o contra infecciones como la gastroenteritis, la otitis, la dermatitis, etc.
En una actualidad dominada por el estrés y la ansiedad, herramientas para serenarnos como la meditación y el Reiki son muy útiles para eliminar las tensiones a las que estamos sometidos.
La música Reiki se tiene que ser tranquila, escuchada en un tono bajo, para hacer posible que las mentes entren en el estado de meditación que se busca. En la elección de la música Reiki hay que evitar voces fuertes, cambios de tono rápidos, etc.
Reiki Principios